Select Menu

Slider

Más Noticias

?max-results="+numposts2+"&orderby=published&alt=json-in-script&callback=showrecentposts2\"><\/script>");

.

.

Noticias

Racing

Cute

My Place

Slider

Performance

Videos

» » » Gobierno debe $818 MM a generadores
«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La deuda acumulada por el Gobierno con los generadores de energía ha llegado a un récord histórico de US$818 millones en la primera semana de agosto, denunció la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE).

Aseguró que  varias de las empresas tienen atrasos de cobros de hasta cinco facturas, lo cual complica sus operaciones, ya que encuentran problemas de liquidez para pagar el combustible que compran para hacer funcionar las plantas.

En un documento de prensa enviado a ALMOMENTO.NET, la ADIE indica que en marzo de este año la deuda se situó en US$580, pero ahora alcanzó un nuevo récord, comparado con los US$780 millones de octubre del pasado año pasado

Aclara que esta situación no tiene nada que ver con el incremento de los apagones en el país, ya que éstos son provocados por las distribuidoras porque no compran la energía que necesitan para satisfacer la demanda de electricidad que tienen empresas y ciudadanos.

La ADIE exhorta al Gobierno a que haga sus mayores esfuerzos para cubrir el déficit comercial de las Edes, de manera que éstas puedan cumplir con el pago de la deuda acumulada a la mayor brevedad.
“Que honren este compromiso es la única garantía que existe para asegurar el suministro y la sostenibilidad del sistema eléctrico a corto plazo”, advierte.

La ADIE atribuye la deuda que tiene el Gobierno con los generadores a las pérdidas de las distribuidoras porque no son capaces de cobrar a los consumidores la electricidad que les sirven.

Señala que ese déficit equivale a un 33%, de acuerdo a datos obtenidos de la CDEEE.

Por ELVIRA GUILLEN

Sobre Unknown

Periodista, Locutor y director del Periódico NoticiasClaveRD
«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios

Comentar