Select Menu

Slider

Más Noticias

?max-results="+numposts2+"&orderby=published&alt=json-in-script&callback=showrecentposts2\"><\/script>");

.

.

Noticias

Racing

Cute

My Place

Slider

Performance

Videos

SAN CRISTOBAL.- El XII Torneo de Voleibol Superior Femenino con Refuerzos de la Escuela Carlos Ruiz (EVOCARR) inicia el sábado 5 de noviembre con la participación de cinco equipos, en opción a la Copa Lexus.

Carlos Ruiz, presidente de la EVOCARR, informó que el evento será inaugurado a partir de las 4 de la tarde, teniendo como escenario el polideportivo techado de esta ciudad.

Ruiz, quien junto a David Dionicio, vicepresidente de la entidad, organizan cada año este magno evento, dijo que participarán los sextetos de Madre Vieja, Pueblo Nuevo, Lava Pies, Proyecto Nacional y la Liga Metropolitana Miramar.

Indicó que la ceremonia inaugural estará precedida de un acto lleno de colorido y esplendor con la presentación artística del grupo juvenil La Pandilla.

El dirigente deportivo informó que la integrante de la selección nacional sub-18, Lisanet Durán, hará el juramento deportivo.

Durante la misma les serán entregadas placas de reconocimiento al administrador de EGEHID, ingeniero Demetrio Lluberes, y al gobernador Julio César Díaz, por sus aportes al deporte de la malla alta.

Esta versión XII del Torneo de Voleibol Femenino con Refuerzos de la EVOCARR contará en esta ocasión con el patrocinio de EGEHID, Grupo Dionicio Ramírez y Asociados, Banco del Progreso y se disputará la Copa Lexus.

El comercio local apoyará el certamen con vallas que serán colocadas en el polideportivo.

Se jugará jueves y sábado a partir de las 4:00 de la tarde. Concluirá el 5 de diciembre próximo.

POR LUISANNA MEDINA

La emisora Magis 98.3 FM, del Instituto Politécnico Loyola (IPL), realizó el pasado martes la cobertura "Toma de Posesión San Cristóbal 2016" para transmitir en vivo el acto de juramentación del síndico electo Nelson Guillén y de los 17 regidores del municipio San Cristóbal para el período 2016-2020.

La ceremonia, celebrada ayer en el Auditorio Mayor IPL, contó con la bendición del rector del IPL, padre José Rafael Núñez Mármol S.J.

En su discurso, Guillén expresó que recibirá una ciudad devastada por la incapacidad, el irrespeto a los munícipes y al Estado por lo que en los primeros cien días de mandato se concentrará en la reorganización financiera de la alcaldía, la limpieza de las calles, la iluminación y señalización de las vías, la organización del tránsito, construir aceras y contenes, remozamiento de las entradas a la cuidad, entre otros trabajos.

El nuevo alcalde afirmó que en la actualidad las oficinas del ayuntamiento están completamente vacías, los vehículos destartalados, entre otras graves faltas, por lo que su gestión de inmediato abrirá procesos judiciales en contra de las personas que violentaron las leyes.


En el evento, el concejal Simón Bolívar Cedano resultó electo para presidir la Sala Capitular con la obtención de 9 votos de los 17 concejales presentes, mientras que Idenia Doñé será la vicepresidenta.

El equipo de prensa de la radio estación se trasladó también a la parroquia Nuestra Señora de la Consolación, a la Gobernación provincial y al parque Seis de Noviembre para reportar las actividades desarrolladas en el marco del acontecimiento.


La transmisión contó con la colaboración de los periodistas Teddy Brito y Pastor Reyes, además con las intervenciones del presidente del Plan Estratégico de San Cristóbal, José Francisco Martich y Melvín Brioso, Director Ejecutivo del mismo, quienes comentaron sobre los compromisos hechos por Guillén en el pasado evento San Cristóbal Propone.


- -
El Instituto Politécnico Loyola (IPL), realizará del  20 al 23 de abril la XVI versión de Ingenium, Feria Técnica de Creatividad e Innovación Loyola, un evento dedicado a que los estudiantes muestren los conocimientos adquiridos mediante la elaboración de proyectos innovadores que den respuestas y soluciones a necesidades y problemáticas de la sociedad.

Ingenium nace como una estrategia pedagógica para que los alumnos de Educación Media tengan una experiencia de pasantía antes de insertarse en el mundo laboral. En esta oportunidad se expondrán más de 80 proyectos que corresponden a las carreras de Agronomía, Electrónica, Electricidad y Mecánica.

Acto Inaugural

El acto inaugural se llevará a cabo el miércoles 20 de abril a las 6:00 p.m. el Auditorio Mayor del IPL, con la participación del Rector, P. José Rafael Núñez Mármol, S.J.; el Director del Bachillerato Técnico, Lic. Pedro Hernández; la Coordinadora Pedagógica, Raquel Martínez M.A.; el Coordinador Técnico de Talleres y Laboratorio, Ing. Carlos José Heredia, entre otras personalidades.

En el mismo se entregará la 5ta. edición de la revista Ingenium, publicación oficial del evento que incluye artículos técnicos y científicos como también la descripción de los proyectos que se exhibirán en la Feria.

Acto de Clausura

La Feria culminará el sábado 23 en el Auditorio Mayor del IPL con la premiación de los proyectos más destacados, en dicho acto se entregarán premios, reconocimientos y certificados a los estudiantes.

Programa de actividades durante la Feria

Tradicionalmente durante la Feria son invitados profesionales de diversas especialidades técnicas para que compartan sus experiencias laborales con los estudiantes.

En esta ocasión el ciclo de charlas iniciará el jueves 21 con los temas "Taller sobre Seguridad Industrial", "Taller de Inserción Laboral", "Jornada Vocacional", "Tecnología CNC", "Situación Energética en República Dominicana", "La Formación Técnica en las Áreas de Electrónica y Electricidad", mientras que el viernes 22 se tratarán los tópicos "Taller de Inserción Laboral", "La Robótica", y "Situación de la Producción en la República Dominicana".
-
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- En el tercer y último día de la celebración del evento San Cristóbal Propone, los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y fuerzas aliadas firmaron un pacto con el que se comprometen a ejecutar los siete ejes propuestos en el Plan Estratégico para lograr el desarrollo local.

Tommy Galán y Nelson Guillén, candidatos a senador y síndico respectivamente, al igual que los aspirantes a diputados, Alexis Sánchez, Miledy Cuevas y Héctor Peguero, refrendaron con su firma el compromiso que asumirán si ganan en las próximas elecciones.

Los siete ejes planteados son trabajar por un municipio emprendedor, moderno y sustentable; cohesionado socialmente, ordenamiento y seguridad ciudadana; salubridad y medio ambiente y educación y cultura. También trabajar por la identidad y la institucionalidad y transparencia y rendición de cuentas.

En la actividad, celebrada en el Instituto Politécnico Loyola (IPL), Guillén destacó que los planteamientos del Plan Estratégico de San Cristóbal están en sintonía con lo que tiene plasmado en su programa de gobierno municipal.

Afirmó que de ganar, implementará un estudio catastral para actualizar las estadísticas del municipio, rotulará las calles, trabajará en la construcción de un cementerio municipal y aumentará los semáforos inteligentes entre otros beneficios.

En tanto Tommy Galán dijo: "Desde el senado impulsaré todo lo que pueda servir para devolverle a San Cristóbal su esplendor para que la provincia sea colocada entre los mejores lugares de la República Dominicana".

Se recuerda que el conversatorio San Cristóbal Propone sesionó el jueves 14 con los partidos emergentes, el viernes con los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados, y finalizó este lunes con la presencia del PLD, dejando sellado el compromiso por el bienestar de San Cristóbal.

-
POR DOMINGO URIBE

SAN CRISTOBAL.-El Plan estratégico de San Cristóbal realizó su segundo conversatorio con los candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados a los cuales comprometió con los siete ejes estratégicos de la entidad a los fines de modernizar y desarrollar el municipio cabecera de la provincia.

Los participantes en esta oportunidad fueron los candidatos a la senaduría Osiris Guzmán , a la síndicatura José Montás , los aspirantes a diputados, Leivin Guerrero, Nelson de la Rosa, Fani Abad y Dulce Mateo .

Otros que también se comprometieron con los planteamientos del Plan Estratégico fueron los aspirantes a regidores así como la aspirante a vicesindica que también firmaron el documento.

El primer expositor de la jornada que se extendió por más de dos horas fue Osiris Guzmán quien hizo un esbozo de las propuestas planteadas sobre los ejes estratégicos que permitirán el desarrollo de San Cristóbal.

Guzmán se comprometió a luchar por lograr un municipio cohesionado, moderno y competitivo en el cual la educación el deporte y la cultura serán promovido de manera efectiva en todo su accionar.

Señaló el aspirante a senador de la provincia de San Cristóbal que sus planteamientos son el resultado de su accionar a favor de la provincia y que todos conocen como muy efectivos y de desarrollo en todos los órdenes.

Guzmán respondió preguntas de los presentes así como del moderador de la actividad dejando un escenario compuesto fundamentalmente por estudiantes muy satisfecho de las respuestas ofrecidas.

De su lado, José Montás expuso sus planteamientos sobre el desarrollo de esta demarcación y que a su decir son los mismos planteados por el Plan Estratégico del municipio cabecera de la provincia.

Montás enumeró unas series de iniciativas que serán ejecutadas durante los cuatro años en los que permanecerá como alcalde de ganar las próximas elecciones y dijo que lo primero será la construcción de un nuevo cementerio así como un parqueo municipal.
- See more at: http://www.realidadboga.com/2016/04/en-segundo-dia-san-cristobal-propone.html#sthash.PgWGF2wB.dpuf
-
Con la participación de 72 estudiantes pertenecientes a los seis distritos educativos la Regional de Educación 04, San Cristóbal, celebró ayer la Olimpiada Regional de Lectura  en las instalaciones de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), de esta provincia.

La jornada tuvo como propósito propiciar el amor por la lectura, su importancia para adquirir conocimientos y crecimiento intelectual del ser humano, dirigido a estudiantes del Segundo Ciclo del Nivel Primario y Secundario.

Los participantes fueron sometidos a tres pruebas, una literaria escrita, una presentación de la cantidad de obras literarias leídas por cada participante y una entrevista sobre las obras literarias de preferencia de los participantes que fueron corregidas por un jurado compuesto por los asesores regionales Gregorio Pulinario, Natividad Rincón, Paula Díaz y Freddy Rodríguez. 

Fueron premiados los cuatro primeros lugares de cada categoría. En la categoría A resulto ganadora en el primer lugar Julia Martínez Heredia, de la Escuela Cambelén del Distrito Educativo 04-06, Haina-Nigua. En la categoría B fue galardonada en el primer lugar, Priscila Casilla Beltré, de la Escuela el Limón, del Distrito Educativo 04-05, Yaguate.

Mientras que en la categoría C fue ganadora en el primer lugar, Gaudy Michelli Cuello del Liceo Patria María Pereyra, del Distrito Educativo 04-05, Yaguate. De la categoría D, Jhasmel Cabrera, del Liceo Experimental UNEV, del Distrito Educativo 04-04, de Villa Altagracia, fue galardonada con el primer lugar. 

Los ganadores del segundo, tercer y cuarto  lugar recibieron como premio una medalla y los ganadores del primer lugar recibieron una medalla y un trofeo.

Los primeros lugares en cada categoría representarán a la Regional y a la provincia de San Cristóbal en las Olimpiadas Nacionales de Lectura que serán celebradas en el Distrito Nacional el 3 de mayo próximo.

-
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.-Con la presencia de  los candidatos  de las fuerzas políticas minoritarias, el Plan Estratégico de este municipio inició este jueves la firma del compromiso asumido en 7 ejes fundamentales que ayudarán al desarrollo de esta urbe.

“San Cristóbal Propone”, como se ha denominado el evento, firmaron y dieron a conocer sus propuestas municipales los candidatos de Alianza por  la Democracia, Rudy Polanco, candidato a senador y Juan Contreras Dipré, aspirante a la Alcaldía; por la Fuerza Nacional Progresista estuvieron su candidato a senador Enrique Medina y a síndico Sergio Martínez.

Mientras que por el PQDC, su candidato a síndico, el licenciado Carlos de la Cruz; por  Alianza País,  la candidata a la Alcaldía Maljorie Peña y a senadora Juana Ferrer; también estuvieron presentes representantes Partido Revolucionario  Social Demócrata, que están aliados a Opción Democrática.

Luego de meses  de discusiones y  análisis un grupo de representantes de la sociedad de civil y actores gubernamentales produjeron   un documento con 7 ejes que impactan todos los sectores del municipio.

Los ejes considerados fundamentales para lograr el bienestar  y desarrollo de San Cristóbal son:

1.- Municipio emprendedor
2.- Municipio cohesionado
3.-Ordenamiento, planeamiento  urbano territorial y seguridad ciudadana
4.- Salubridad, medio ambiente, y promoción de la salud.
5.- Educación, deporte, arte y cultura
6.- Identidad e institucionalidad
7-El eje transversal de la municipalidad ,transparencia y rendición de cuentas.

Al hablar en la actividad el presidente  del Plan Estratégico de San Cristóbal José Francisco Martich  dijo que con esa presentación la institución cierra un ciclo de trabajo con la esperanza de que los candidatos “cumplan el compromiso que asumen en el día de hoy”.

“Esperamos que tras las elecciones del próximo 15 de mayo y bajo la  vigilancia de toda la sociedad  la ciudad de San Cristóbal inicie  el camino hacia el desarrollo pleno”, sostuvo Martich.

Los firmantes

Esta actividad cuenta con el apoyo del Instituto Politécnico Loyola, Mi San Cristóbal, la UASD San Cristóbal, Club Rotario San Cristóbal, Unión Deportivade San Cristóbal, COODOPYMES, Unión General de Juntas de Vecinos, Confraternidad de Iglesias Evangélicas, Asociación de Estudiantes de San Cristóbal, Pastoral Social Católica, CONAMUCA y la Cámara de Comercio.

Igualmente firmaron el documento la Asociación de Medios Digitales, Codia Regional Sur, JCI San Cristóbal, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública,  Consorcio OXFAM- Plan International-Habita para la Humanidad y todos los munícipes que tienen la confianza en que con la cohesión social se pueden suscitar grandes cambios.

El Plan Estratégico de Desarrollo

El Plan Estratégico es una entidad que trabaja junto a la sociedad para elaborar una agenda de desarrollo y acciones comunes, tendentes a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia.

Está conformado por organizaciones empresariales, religiosas, populares, culturales, profesionales, educativas, autoridades legislativas, los ayuntamientos  y todos aquellos sancristobalenses que se identifican  con este  proyecto  que procura  una  mejor calidad de vida para todos.
-


POR LUISANNA MEDINA
SAN CRISTOBAL.-La emisora del Instituto Politécnico Loyola (IPL), Magis F.M., en su frecuencia 98.3, realizó la cobertura Semana Santa 2016, con la intención de mantener informada a la población sancristobalense de los sucesos ocurridos durante el asueto de la Semana Mayor.

Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección el equipo de prensa de la radio estación se trasladó en su unidad móvil a parroquias, hospitales, balnearios, paradas de autobuses, comunidades y distintos puntos de socorro, para recoger informaciones que fueron difundidas mediante boletines constantes y a través de las diferentes redes sociales.

Participaron en la cobertura Leomaris Franco, Directora de prensa; Riken Lara, Encargado de mercadeo; los periodistas Leonardo Mercedes y Luisanna Medina; Misael Mejía, Encargado de transmisión; los locutores Erni Vásquez, Javier Agustín Medina y Robert Matos, estuvo también Yerard García, Editor de Audio. 
-