El portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, dijo hoy que la democratización del crédito que lleva a cabo el presidente Danilo Medina está empoderando a los productores en todo el país y derrotando a los usureros.
Las declaraciones de Rodríguez Marchena pueden ser leídas de manera íntegra en el texto que describe el video difundido hoy por la DICOM, titulado “Se nos perdían los arroces” (http://bit.ly/15Mitr2) en el que se presentan testimonios de los arroceros de La Gina, en Miches.
Derrota a los usureros
“Haberse mantenido unidos en la Federación los protegió de lo peor. La democratización del crédito, política de nuestro gobierno, los empoderó de tal manera que hoy tienen una factoría renovada produciendo arroz y derrotaron a los usureros. La unidad y la democratización del crédito los liberó de otros que los esclavizaban” expresa Rodríguez Marchena.
.jpg)
“Esta historia, como también muchas otras que hemos contado y seguiremos contando, revelan que otra manera de hacer política y de gobernar era y es posible en nuestro país, pero además que funciona. Y funciona muy bien” indica el portavoz del gobierno dominicano.
Aquí el texto con la historia completa de los productores de arroz de La Gina de Miches
Valió la pena la visita sorpresa de Danilo Medina. Volvimos un año después a La Gina de Miches. El entusiasmo incombustible sigue intacto, mientras la vida de los agricultores de la Federación de Arroceros del Este ha cambiado por completo.
.jpg)
Con la factoría desvencijada y cerrada, los dueños de otras factorías y los usureros de los que dependían abusaban a tal punto de estos agricultores que pensaron dejar de sembrar arroz. En eso llegó Danilo, enero 2013.
Haberse mantenido unidos en la Federación los protegió de lo peor. La democratización del crédito, política de nuestro gobierno, los empoderó de tal manera que hoy tienen una factoría renovada produciendo arroz y derrotaron a los usureros. La unidad y la democratización del crédito los liberó de otros que los esclavizaban.
.jpg)
De un sereno empleado que cuidaba un año atrás la factoría cerrada, ahora, con ella rehabilitada y en plena producción, la Federación emplea a 21 personas que antes no hallaban ni empleo ni donde ganarse los pesos para llevar a sus casas.
Valió la pena. Antes se perdían los arroces. Ahora se siente el bienestar entre los arroceros de La Gina de Miches.
Esta historia, como también muchas otras que hemos contado y seguiremos contando, revelan que otra manera de hacer política y de gobernar era y es posible en nuestro país, pero además que funciona. Y funciona muy bien.
No hay comentarios