Parece increíble pero tiene mucha sospecha la actitud asumida por gobierno de Martelli en contra de república dominicana en las acostumbradas relaciones económicas comerciales. Algunos entendidos en los asuntos bilaterales entre las dos naciones puntualizan que consistió una tomada de pelo a la República Dominicana cuyo propósito fue justificar la jugosa donación de 90 millones de dólares por parte del Banco Mundial.
Es bien sabido que en Haití existen grupos de ONGS mafiosas, lo mismo que instituciones gubernamentales que tradicionalmente han vendido la falsa especie sobre la responsabilidad de república dominicana en todas las penurias que ellos padecen. En esa misma línea también se inscriben instituciones Europeas, norteamericanas, Canadienses, lo mismo que organismos de ayudas internacionales.
En nuestras experiencias como coordinador de proyectos financiados con fondos europeos, los técnicos y voluntarios contrapartes del viejo continente cuando vienen a república Dominicana aprovechan su estadía local y visitan el vecino Haití. En las mayorías de las ocasiones nos dicen que Dominicana es un paraíso en comparación con Haití, y casi siempre tenemos que dedicarnos bien a fondo para explicarles las realidades sociales, políticas, y económicas de estas dos naciones, pero con las desventajas de que éstos han sido desinformados por sectores Haitianos o extranjeros que anidan malas fe en contra de república Dominicana pues se desvelan por vernos fusionados con el vecino país, algo a todas luces imposible.
Las misma autoridades Haitianas han enfatizados que ellos en ningún momento han hablado de gripe aviar, pero todos sabemos las imprudentes medidas asumidas por el gobierno Haitiano de interrumpir en forma brusca la acostumbrada comercialización de huevos, pollos, y productos cárnicos procedentes de república Dominicana. Esto se hizo más notorio y de muy mal gusto después que el presidente Danilo Medina participara junto a Martelli en un acto simbólico para la realización conjunta de trabajos de reforestación y preservación de los diversos ecosistemas de la isla de Santo domingo.
Esta medida fue una especie de una crisis provocada por los gobernantes de Haití quienes muy seguros de la inminente donación de los noventa millones de dólares por parte del Banco Mundial, crearon una supuesta crisis en donde ellos se pintaron como victimas del comercio Dominicano, bajo el supuesto de quererles hacer comprar a las malas los huevos, pollos, cabras y demás, en condiciones de higienes no confiables según las autoridades de Haití, así las cosas nueva vez vuelven al jueguito de hacerse la victima y nosotros victimarios y los malos de la película. Claro que alguien le ayudo a poner en práctica este guión teatral, pues de alguna manera había que apaciguar la opinión de algunos socios del Banco Mundial que estarían cuestionando la donación de noventa millones de dólares a un país en donde los tradicionales actos de corrupción lo han convertido en un fallido barril sin fondo.
LUIS A. CASILLA