“No es solo una recuperación en términos de una infraestructura física, también tiene mucho que ver con la gobernanza, con la creación de un estado de derecho, un sistema transparente que inspire confianza”, dijo Fernández.
Cacaocity, Cartagena.- Haití no sólo necesita ayuda para reconstruir sus infraestructuras sino también apoyo para transformar los pilares de su sociedad, crear un liderazgo creíble y un sistema transparente que le permita ser viable en términos de desarrollo.
Esas fueron las principales conclusiones de un debate celebrado ayer durante el Foro Económico Mundial (FEM) Latinoamérica 2010, en Cartagena de Indias.
En el debate participaron, entre otros, el mandatario dominicano, Leonel Fernández, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
“No es solo una recuperación en términos de una infraestructura física, también tiene mucho que ver con la gobernanza, con la creación de un estado de derecho, un sistema transparente que inspire confianza”, dijo Fernández.
Agregó que para que Haití sea un país viable necesita tener instituciones fuertes, un liderazgo creíble, “un plan y una visión de futuro en términos de desarrollo económico y social”.
“En estos momentos hay que pensar en una segunda etapa que tiene que ver con la recuperación, la reconstrucción y la vuelta al crecimiento económico sostenido de Haití”, manifestó el dominicano.
Según Fernández, ésta es una oportunidad para que los haitianos se levanten de las ruinas, pero también para que la empresa privada pueda llevar a cabo “inversiones rentables” en ese país.
El mandatario dominicano agregó que otro de los temas centrales es el medioambiental, ya que cuando Haití se compara con República Dominicana “se siente un país devastado medioambientalmente, hay un brutal proceso de devastación”.
A su turno, el presidente del BID, el colombiano Luis Alberto Moreno, señaló que gracias al liderazgo de Fernández se han superado las tensiones históricas entre dominicanos y haitianos, países que comparten la isla La Española. Esas diferencias se han convertido “por el contrario en una fortaleza y habla mucho del liderazgo del presidente Fernández y su Gobierno”, añadió.
Moreno precisó que los costos para reconstruir Haití representan el 120 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país caribeño.
Leonel Fernández dice construir no basta para Haiti

No hay comentarios