SAN CRISTOBAL.- El ex -secretario general del Ayuntamiento, José Napoleón Domínguez, opinó que la dinamización del Plan Estratégico local podría ser una excelente vía para promover la unidad y la cohesión social y formular la tan necesaria “Agenda de Desarrollo de San Cristóbal”.
Dijo que el Plan Estratégico requiere de una re-ingeniería que incluya un buen consultor político y de planificación, la integración de las autoridades al seno de esta institución, contratar personal capacitado, bien motivado y remunerado; desarrollar un trabajo de persuasión para la unidad dirigido a las autoridades y líderes comunitarios, y fomentar vocación de unidad y racionalidad en las demás fuerzas vivas de la jurisdicción.
Recordó que un plan estratégico de desarrollo debe ser una conjunción de esfuerzos comunitarios, integrados a partir de ideas y propuestas consensuadas, que luego se convierten en planes y programas que se ejecutan para beneficio de todos los ciudadanos.
“Para progresar y vivir en armonía hay que consensuar con los demás componentes que integran la colectividad, aunque tengan pensamientos y costumbres políticas, religiosas, económicas y culturales distintas”, dijo.
Lamentó que los partidos políticos de la localidad y sus dirigentes estén divididos a lo interno de cada entidad y a lo externo, lo que es un gran escollo para lograr sentarse en la misma mesa y trabajar por objetivos comunes, como lo demanda la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo.
Domínguez dijo que es hora de no seguir perdiendo tiempo y alinear todas las fuerzas sancristobalenses en un mismo sentido, para que se produzca una resultante unificadora y capaz de lograr los objetivos y las metas.