Select Menu

Slider

Más Noticias

?max-results="+numposts2+"&orderby=published&alt=json-in-script&callback=showrecentposts2\"><\/script>");

.

.

Noticias

Racing

Cute

My Place

Slider

Performance

Videos

El ambiente es ideal para reuniones familiares y de negocios los 365 días del año, El Patio Bar and Grill está ubicado en un lugar preferencial lleno de tranquilidad, en donde siempre encontrarás parqueos disponibles para sus vehículos los siete días de la semana; los domingos son especiales para parejas y solteros

CACAOCITY, SAN CRISTÓBAL,-El Patio Bar and Grill, negocio de comida gourmet y bebidas nacionales e internacionales deja abiertas sus puertas a todos los ciudadanos en esta ciudad.

En el Patio Bar and Grill encontrarás una gran cantidad y variedades de productos comestibles donde los comensales y los catadores del buen paladar podrán disfrutar de ricos Churrascos Angus, Costillitas a la parilla, Asopaos de Langostas y Camarones, Sopa de pescado, Hamburguer, Sandwiches de bistec, Pechugas de pollo a la plancha, Cocidos Madrileños, Sancocho y Cayos a la madrileña, (Mondongo), entre otros.

El ambiente es ideal para reuniones familiares y de negocios los 365 días del año, El Patio Bar and Grill esta ubicado en un lugar preferencial lleno de tranquilidad, en donde siempre encontrarás parqueos disponibles para sus vehículos los siete días de la semana; los domingos son especiales para parejas y solteros.

El Patio Bar and Grill tiene bajos precios en todos sus productos, según expresaron sus propietarios, los que instan a todos sus amigos y relacionados que visiten su nuevo establecimiento El Patio Bar and Grill, ubicado en la calle Gastón F. Deligne # 3, frente al Hospital Juan Pablo Pina (La Unidad).
La víctima en Tenares fue identificada como Ramona Flores Báez, de 39 años, quien fue muerta a puñaladas y a golpes en la cabeza por su concubino Enemencio Gabriel Brito

Por Ramón Urbáez
Cacaocity, Santo Domingo.-El día de la madres se convirtió ayer en tragedia para dos familias de los municipios de Tenares y Nagua, donde dos mujeres, madres de varios hijos, fueron asesinadas por sus maridos que luego se suicidaron, informó la Policía.

La madre que murió en Nagua fue Johanny Hilario Santana, de 23 años, quien fue ahorcada por su marido, Ramón Pérez Frías, de 21 años.

Pérez Frías también infirió a su mujer dos puñaladas en el tórax y luego se suicidó.

Los cadáveres de ambos fueron encontrados en la mañana del domingo, colgando con una soga al cuello cada uno de los bajantes que sostenían el techo de la casa donde vivían, en la calle 30 de Marzo, del citado municipio.

Según las investigaciones preliminares de la Policía, el médico legista certificó que la joven Hilario Santana falleció a causa de asfixia por ahorcadura, al igual que su marido, aunque la mujer tenía tenía heridas de arma blanca en el tórax. Estos hechos han conmocionado las respectivas comunidades donde se han producido.

VÍCTIMA EN TENARES DESPUÉS DE UNA RIÑA
La víctima en Tenares fue identificada como Ramona Flores Báez, de 39 años, quien fue muerta a puñaladas y a golpes en la cabeza por su concubino Enemencio Gabriel Brito.

Este crimen ocurrió en la madrugada del domingo en una casa del Callejón Malón, de la Urbanización Martínez, de Tenares. Las autoridades informaron que los esposos sostuvieron una riña por motivos que se desconocen, y que tras matar a su mujer Gabriel Brito se suicido infiriéndose una estocada en el estómago.

El cadáver del agresor fue encontrado cerca de la vivienda, en el lugar donde cayó mortalmente herido.

La Policía continuaba profundizando anoche las investigaciones para esclarecer el caso.
- Día Mundial de los No Fumadores y se conmemora la Fiesta Nacional en Sudáfrica.

UN DIA COMO HOY:

· · · · ·
- Un día como hoy en 1542 fallece el explorador español Hernando de Soto, descubridor del río Mississippi.

- Un día como hoy en 1790 el Presidente George Washington firmó la primera ley de derecho de autor de los Estados Unidos. Dió la protección por 14 años a libros escritos por ciudadanos estadounidenses. En 1981 la ley fue extendida a para cubrir los libros por autores también extranjeros.

- En 1809 fallece el compositor austríaco Josef Haydn.

- Un día como hoy en 1840, en Inglaterra se pone en uso el primer sello de correos del mundo.

- En 1902 se firma en la ciudad de Pretoria la paz que pone fin a la guerra de los Boers, e Inglaterra asume la soberanía de toda Sudádrica.

- Un día como hoy en 1903 el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y el encargado de Negocios de EEUU firman un documento en el cual el gobierno dominicano se declara deudor a la ¨Santo Domingo Improvement Company¨ de la suma de US$4 millones 466 mil dólares.

- En 1907 arriban procedente de Francia a los Estados Unidos los primeros Taxis. La palabra taxi proviene del latín ¨taxare¨ que significa estimar.

- Un día como hoy en 1919 se realiza la primera boda en un aeroplano. A unos 2 mil pies de altura sobre la ciudad norteamericana de Houston, Texas, Majorie Dumont de la ciudad de Yorville, estado de Indiana, casó con el teniente R.W. Meade de Cincinnati.

***- En 1937 se gradúan en la Universidad de Waco, Texas, los primeros cuádruples. Recibieron sus títulos en esa ocasión las hermanas: Leota; Mary; Mona y Roberta Keys.

- En 1958 Dick Dale inventa la ¨Música de Surf¨ cuando interpretó ¨Let´s Go Trippin¨ en el Redezvous Ballroom en la ciudad de Balboa, California.

- Un día como hoy en 1961 tiene lugar en la ciudad de Santo Domingo, el apresamiento de cientos de personas supuestamente implicadas en la muerte del dictador Trujillo.

***-En 1971 el héroe y actor norteamericano Audie Murphy fallece en un accidente de aviación cerca de Roanoke, Virginia. Tenía en ese entonces 46 años.

- Un día como hoy en 1976 el grupo Inglés The Who entró al libro de records mundiales de Guinnes, como el grupo musical que presentara el concierto más ruidoso. Se midieron 76 mil vatios de amplificación en el estadio Charlton Athletic Field de Londres.

***- En 1978 detienen en Brasil a Wagner el jefe de los campos de concentración nazis de Treblinka y Saboibor. Fue acusado de la muerte de unas 250 mil personas.

- En 1983 un día como este fallece en la ciudad de Santo Domingo Don Miguel J. Terc, quien se mantuvo como campeón nacional de billar desde el año 1942 hasta su muerte.

***- En 1990 el Presidente soviético Mijail Gorbachov llega a los Estados Unidos para una reunión cumbre con el presidente norteamericano George Bush.

- Un día como hoy en el 2003 se produce el último vuelo comercial del avión Concorde de la compañía Air France. La suspensión de los vuelos de estos aparatos que alcanzaban dos veces la velocidad del sonido se debió a su alto consumo de combustible y sus altos costos de operación. El siguiente mes de Octubre del 2003 la British Airways, la otra línea aérea que operaba aviones Concorde, haría lo mismo. El Concorde realizó su primer vuelo de pruebas el 2 de Abril de 1969, y los primeros vuelos comerciales se realizaron desde el mes de Enero de 1976.

CUMPLEAÑOS DE LA FECHA:
· · · · ·
- El poeta norteamericano Walt Whitman, nació un día como éste de 1819. Su mayor obra ¨Leaves of Grass¨ fue publicada en 1855. Falleció a los 73 años el 26 de marzo de 1892.

- Un día como éste de 1857 nació el Papa Pío XI. Su verdadero nombre era Ambrogio Damiano Achille y fue el Papa 259 de la Iglesia Católica Romana salió electo el 6 de febrero de 1922. Falleció a los 82 años el 10 de Febrero de 1939.

- También un día como hoy de 1908 nació el actor Don Ameche. Participó en numerosas películas. Falleció en 1993 a los 85 años.

- El Príncipe Rainiero de Mónaco quien estuvo casado desde 1956 con la actríz norteamericana Grace Kelly quien falleciera en un accidente automovilistico en 1982. Nació en 1923. Falleció en Abril de 2005.

- El famoso actor Clint Eastwood. Apareció en "Unforgiven", película por la que ganó un Oscar. Nació en San Francisco, California en 1930.

- Peter Yarrow uno de los integrantes del famoso trío Peter, Paul & Mary. Nació en 1938.

***- Sharon Gless, actríz ganadora de un Emmy por "Cagney & Lacey". Nació en Los Angeles, California, en 1943.

- El futbolista Joe Namath. Nació en 1943.

- El actor Gregory Harrison. Nació en At Avalon, en la Isla Catalina en 1950. Apareció en "Logan's Run", "Trapper John" y "MD".

- También el actor estadounidense Tom Berenger celebra sus <> años. Nació en 1950. Apareció en "Born on the Fourth of July", "Major League" y "Gettysburg".

***- Un día como hoy en 1958 nació en Tacoma, Washington, el actor Kyle Secor. Apareció en "Homicide: Life on the Streets".

- La actríz norteamericana Booke Shields cumple hoy <> años. Participó en "Pretty Baby", "The Blue Lagoon" y "Suddenlu Susan". Nació en 1965.

“Lima siempre irradiaba alegría y confianza en él y los demás jugadores, y miembros del equipo, dijo Llenas

Por Marcelo Peralta
CACAOCITY, SANTIAGO, R.D.- Miles de dominicanos apesadumbrados y con sus ojos sollozos que vinieron a Santiago desde las distintas provincias del país, despidieron los restos mortales del exlanzador de Grandes Ligas, José Desiderio Rodríguez Lima -El Mambo de Lima, quien murió la semana pasada en Los Angeles Estados Unidos, fulminados por un infarto. Los despojos mortales del carismático lanzador llegaron desde Nueva York a la ciudad de Santiago en el vuelo 388 de American Airline. Al ser recibido por los directivos del equipo Aguilas del Cibao, sus familiares y seguidores, fueron trasladados al Estadio, tras un recorrido de varias horas

Debido al retraso en el vuelo a la República Dominicana, el enterramiento de Lima será mañana domingo en el cementerio de Las Charcas, en la zona sur de la provincia.

Después de la misa de cuerpo presente en el Estadio Cibao ha sido expuesto en la Funeraria Blandino de la avenida 27 de Febrero esquina 30 de Marzo, en el barrio Pueblo Nuevo

El presidente del equipo Aguilas del Cibao, Winston Chilote Llenas, en el cual militó en los últimos años de su vida, resaltó las cualidades humanas, como beisbolista y compañero que caracterizaban a Lima.

Llenas afirmó que con su partida los dominicanos están de luto; los cibaeños tiene el corazón destrozados y el quipo y jugadores de Las Aguilas lucen muy acongojados.

Sostuvo que este lanzador nunca estaba enojado, aunque tuviera perdiendo el juego.

“Lima siempre irradiaba alegría y confianza en él y los demás jugadores, y miembros del equipo, dijo Llenas.

E indica que aunque Lima era lanzador de béisbol, “siempre llevaba la música por dentro”.

En sus palabras entrecortadas por la tristeza que lo embargaba, el dirigente aguilucho dijo “que el pueblo dominicano, y especialmente los cibaeños rendían tributo con el corazón a José Lima, por la forma de su accionar.

A darle el último adiós a sus despojos, asistieron jugadores de la estirpe de Raúl Mondesí, el escucha dominicano Ramón Peña, quien lo firmó para los Tigres de Detroit, así como los familiares del jugador Miguel Tejada, quien ahora pertenece a los Orioles de Baltimore.

Mientras que el reverendo César Hilario, quien estuvo a cargo los oficios religiosos en el estadio Cibao, resaltó las cualidades que rodeaban la vida de José Lima.

Los directivos del equipo Aguilas del Cibao, en el homenaje póstumo se mantuvieron alrededor del féretro que contenían los restos del beisbolista.

Como Lima llevaba en su uniforme el número 27, esa misma cantidad de palomas color blancas han sido liberadas por los directivos de Las Aguilas, simbolizando la paz y las cuales sobrevolaron todo el polígono del Estadio Cibao.

A las 4:30 de la tarde, terminó la ceremonia en el Estadio Cibao, ubicado en el ensanche Bolívar, conducida por el locutor Frank Rodríguez.

Desde el Estadio Cibao, el cuerpo sin vida de José Lima será trasladado a la Funeraria Blandino, donde será velado para mañana domingo darle cristiana sepultura en el cementerio de la comunidad Las Charcas desde donde era oriundo.
“Aflora claramente la misión imposible de beatificar las acciones de un régimen diabólico y endiablar la lucha anti trujillista” Fundación Héroes 30 de Mayo

Por Fernando Quiroz
Cacaocity, Santo Domingo.-La Fundación Héroes del 30 de Mayo, que honra a los conjurados que dieron muerte al tirano Rafael Leonidas Trujillo, advirtió que los beneficiados de ese régimen, como Angelita Trujillo, hija del dictador, procuran tergiversar los hechos intentando destruir la historia de un régimen que se sustentó en el terror, el asesinato y la represión.

Para la entidad, que preside Eduardo Díaz, hijo de Juan Tomás Díaz, uno de los complotados, cree que otro propósito es la utopía de que pueden, valiéndose de la apertura de la democracia, volver de alguna manera al ejercicio del poder.

“El caso más reciente de este intento es la publicación del libro de Angelita Trujillo, en el aflora claramente la misión imposible de beatific ar las acciones de un régimen diabólico y endiablar la lucha antitrujillista y a sus actores principales”, dijo Díaz a LISTÍN DIARIO.

Es por ello que la Fundación ha decidido presentar una querella por difamación e injuria contra la autora del mencionado libro, porque tergiversa la verdad histórica, atentando contra valores, instituciones y personas que sus acciones tienen un indiscutible respeto nacional.

Díaz resaltó que reconocidos historiadores y líderes de opinión han coincido en calificar de difamación y fábula la versión de Angelita. Recordó que el régimen de Trujillo fue un estilo dictatorial y unipersonal de gobierno que se caracterizó desde sus inicios por eliminación del ejercicio de las libertades públicas, del respeto a la vida, del libre tránsito y de la propiedad privada, mediante el aniquilamiento de cualquier disidencia en base al imperio del terror que implicaba el exilio, el encarcelamiento, la tortura y la muerte.

Trujillo fue muerto a tiros la noche del martes 30 de mayo de 1961 en la carretera Santo Domingo-San Cristóbal. Su chofer, Zacarías de la Cruz, recibió varios impactos, pero sobrevivió. Entre los ajusticiadores del tirano figuran Salvador Estrella Sadhalá, Huáscar Tejeda, Antonio Imbert Barreras, Antonio de la Maza, Roberto Pastoriza, Pedro Livio Cedeño y Amado García Guerrero.

Asesinatos y torturas

Los apresamientos, torturas y asesinatos eran los instrumentos de sostenimiento del régimen mediante la creación de un estado de terror en la ciudadanía creando una psicosis de persecución y de ser delatado. Además, con su afán de controlar poder y riqueza estableció un cruel y sofisticado sistema de represión para sus investigaciones en base a tortura.

Díaz dice que Trujillo se caracterizó también por la acumulación personal de riqueza. ”Su aprovechamiento para la adquisición de empresas y propiedades a precio vil establecidos a su antojo y conveniencia, y luego en la operación de las empresas, el mantenimiento de condiciones monopólicas para el expendio de productos que fabricaba formaban parte de su actuación”, afirma.

Por otra parte, el presidente de la Fundación calificó como un burdo crimen el asesinato del grupo que ajustició a Trujillo, pues en ese momento se encontraban encarcelados y con un proceso judicial abierto en su contra. El grupo de conjurados fue ejecutado, pero se quiso presentar a la opinión pública como una aparente fuga colectiva de los héroes detenidos.

La realidad es que ese grupo fue ejecutados por Ramfis Trujillo, Luis José León Estévez ( a la fecha esposo de Angelita Trujillo y quien se suicidó recientemente), y un grupo de sus secuaces.

EL GRAN LEGADO DE LOS HÉROES DE LA LIBERTAD

La eliminación del tirano abrió el anhelado camino hacia la libertad. El principal legado de los Héroes del 30 de Mayo el haber culminado un esfuerzo arrastrado por décadas e intentado por distintos grupos que enfrentaron la tiranía de manera sucesiva para deponer una dictadura que duro 31 años de opresión pisoteando la dignidad del pueblo dominicano.

Además del mérito de la eliminación del tirano, está también el haber devuelto la dignidad a un pueblo sabiendo que manos dominicanas tomaron justicia de los atropellos, vejámenes y crímenes a que fuera sometido.

La supresión de las libertades, no tiene precio, la conquista de ella tiene un mérito infinito.

Punto de referencia

La Fundación Héroes 30 de Mayo entiende que conocer los aspectos referentes a la reinstalación del sistema democrático y el ejercicio de libertades públicas por la que se caracterizó la lucha antitrujista y la gesta del 30 de Mayo, siempre será un punto de referencia para las nuevas generaciones y sus compromisos ciudadanos.

La entidad considera que es importante destacar el compromiso que esas nuevas generaciones deben tener sobre el cuidado del desarrollo del ejercicio de la democracia y de las libertades públicas, y de la necesidad de mantener el “nunca jamás” a regímenes como el de Trujillo.
Es el día número 151, le faltan 216 días para terminar el año.

- Hoy es Día de la Libertad en la República Dominicana. Fiestas Patronales en Montecristi.

- Estados Unidos celebra el ¨Memorial Day¨ en recordación de los caídos en el campo de batalla. Día del Estado en Croacia, Israel celebra el Día de Jerusalen.
- Día de Santa Juana de Arco.

UN DIA COMO HOY:

·
- Un día como hoy en 1232, el Papa Gregorio IX canoniza a San Antonio de Padua.
- En 1431 en la ciudad de Rouen, Francia, muere en la hoguera a los 19 años Juana de Arco, conocida como la doncella de Orleáns y célebre por su lucha contra los ingleses. Había nacido el 6 de Enero de 1412.
- Un día como hoy en 1498 el almirante Cristóbal Colón inicia su tercer viaje al nuevo mundo.
- En 1783 fue publicado el primer periodico norteamericano en la ciudad de Filadelfia. ¨El Pensylvania Evening Post¨ era dirigido por Benjamin Towne.

***
- En 1778 fallece en París el literato y filósofo enciclopedista Voltaire.
- En 1848 se patentiza el primer freezer para la conservación de helados, por el Sr. William Young en la ciudad norteamericana de Baltimore.

***
- En 1872 el dentista norteamericano Mahlon Loomis recibió la patente para transmitir mensajes por telégrafo. Las transmisiones se hacían desde el Monumento de Virginia.
- Un día como hoy en 1955 fallece Manuel de Jesús Troncoso de la Concha, abogado, escritor, costumbrista, catedrático y político. Ocupó la presidencia de la República en 1940 cuando siendo vicepresidente falleció el titular Jacinto B. Peynado.

- En la noche del 30 de mayo de 1961 termina la Era de Trujillo, cuando un grupo de dominicanos da muerte a Rafael Leonidas Trujillo quien gobernó al país con puño de hierro durante tres décadas. Pasaron a la historia con su valiente acción Antonio Imbert Barreras, Luís Amiama Tió, Juan Tomás Díaz, Antonio de la Maza, el teniente Amado García Guerrero, Pedro Livio Cedeño, Salvador Estrella Sadhalá, Modesto Díaz, Roberto Pastoriza, Tunti Cáceres Michel y Huáscar Tejeda Reyna, entre otros.

- Un día como hoy en 1968 Los Beatles comienzan a grabar su conocido album Blanco en los estudios Abbey Road.

***
- En 1971 fue lanzada la nave espacial "Mariner 9" entrando en la orbita de Marte en Noviembre 13 del mismo año.

***
- En 1984 sufre un atentado con explosivos Edén Pastora, el ¨Comandante Cero¨ de la lucha contre Somoza en Nicaragua.

- En 1986 la Agencia Espacial Europea instaló el quinto satélite para telecomunicaciones Intelsat el cual facilitó las transmisiones televisivas y radiofónicas desde el continente africano.

- Un día como hoy en 1994 el Papa Juan Pablo II, en una carta escrita a los obispos católicos romanos anuncia que en las prácticas basadas en el Nuevo Testamento la Iglesia no permite a las mujeres el sacerdocio.

- En el 2002 un día como hoy finalizó la limpieza y recuperación del "World Trade Center", en la ciudad de Nueva York tras el incidente del 11 de Septiembre del 2001.

CUMPLEAÑOS DE LA FECHA: ·

***
- Un día como este de 1672 nace Pedro el Grande, Zar y emperador de todas las de Rusias. Falleció a los 53 años en 1725.

- Un día como hoy en 1908 nació Mel Blanc quien originalmente grabó la voz del Conejo de la Suerte (Bugs Bunny). Falleció en el 2001.

- En 1909 nace en la ciudad de Chicago el maestro de jazz de las grandes bandas y clarinetista, Benny Goodman. Su verdadero nombre fue Benjamin David Goodman. Formó su primera banda en 1934. Falleció en 1986 a la edad de 72 años.

- De cumpleaños el actor Keir Dullea. Nació en Cleveland, Ohio, en 1936. Apareció en "David and Lisa". Cumple 68 años.

- El actor norteamericano Michale Pollard quien participó en la película ¨Bonnie and Clyde¨. Nació en 1939. Cumple hoy 65 años.

- En 1972 nace el beisbolista dominicano Manny Ramírez. Cumple 32 años.
- Un día como hoy en 1981 en Philadelphia nació el actor Blake Bashoff. Apareció en "Bushwhacked" y "Big Bully". Cumple 23 años.
Mientras que Domínguez expresó no dar declaraciones sobre el caso, ya que esta reunión es solo para tratar asuntos de transición como lo establecen las leyes dominicanas y que la misma esta apegada a la democracia dominicana

CACAOCITY, SAN CRISTÓBAL.- La comisión de transición de la nueva alcaldía en esta ciudad, se reunió por primera vez este miércoles en el despacho del síndico saliente José Montas.

La reunión estuvo encabezada por el Secretario General del Ayuntamiento, José Napoleón Domínguez. De igual manera participaron el jefe de campaña del PRD, Antonio Rosario, y el nuevo alcalde, Raúl Mondesí.

Rosario, ex senador del Partido Revolucionario Dominicano, dijo que esta reunión es para evaluar los trabajos de transición de la nueva alcaldía, la cual estará presidida por la vice-alcaldesa Rosalba Pérez e integrada por Pastor Severino Casilla, Diógenes Mojica, Jesús Ferreira, Yaissa Domínguez, Alberto (Chico) Despradel, Osvaldo Campusano y Ezequiel Puello, entre otros.

Dijo esperar y como lo ha notado hasta este momento que todo se haga con toda tranquilidad y armonía.

Mientras que Domínguez expresó no dar declaraciones sobre el caso, ya que esta reunión es solo para tratar asuntos de transición como lo establecen las leyes dominicanas y que la misma esta apegada a la democracia dominicana.

Asisitieron entre otros el coordinador de la comisión de transición del alcalde electo Eugenio Sierra Vizcaíno y los funcionarios del ayuntamiento Mónica Encarnación, directora de obras públicas; Gabino Ruiz Lorenzo, tesorero municipal, José Manuel Sena, director de Recursos Humanos y Robin Néstor Díaz Polanco, director Técnico y Planificación.
El regreso de Zelaya "es un tema que he hablado con el presidente de la Corte Suprema de Justicia y el fiscal no puede capturar a nadie y es tema que también hablamos con el fiscal", añadió Lobo

CACAOCITY, TEGUCIGALPA.- El anuncio del presidente hondureño, Porfirio Lobo, de que viajará a República Dominicana para invitar a volver a Tegucigalpa al ex mandatario Manuel Zelaya provocó este viernes una fuerte controversia entre los que están a favor y en contra de ello.

Lobo sorprendió a los hondureños la noche del jueves al anunciar que había "hablado con el presidente (dominicano) Leonel Fernández (...), el presidente Zelaya puede venir a Honduras cuando él quiera, nadie lo va a meter preso. Para que usted vea: alístemelo, yo lo voy a ir a traer".

"Quedamos con él (Fernández) en que vamos a definir el día" para viajar a Santo Domingo a buscar a Zelaya y "que venga aquí, él es un hondureño", subrayó el mandatario, quien admitió que recibe presiones internacionales para que logre la reconciliación, y que este retorno sería un paso en ese sentido.

Lobo descartó que una vez que Zelaya regrese a Honduras pueda ser detenido, como anteriormente lo afirmaron el presidente de la Corte Suprema, Jorge Avilés, y el fiscal general, Luís Rubí.

El regreso de Zelaya "es un tema que he hablado con el presidente de la Corte Suprema de Justicia y el fiscal no puede capturar a nadie y es tema que también hablamos con el fiscal", añadió Lobo.

El analista Rigoberto Espinal dijo que Lobo, "como jefe de Estado, no debe dar declaraciones que comprometan o demuestren que en Honduras no existe la división de poderes, que no se respeta la competencia, que pueden haber arreglos".

Sin embargo, "desde el punto de vista legal no debemos asombrarnos de que ya las órdenes de captura por delitos políticos no tengan ningún efecto porque hay una amnistía", dijo el analista y jurista a la radio HRN.

Hay "un cruce allí entre las funciones y atribuciones" del Ejecutivo y el Poder Judicial en las palabras de Lobo, afirmó por su parte el analista Benjamín Santos.

"Entiendo que el presidente Lobo está muy presionado desde afuera para ceder", añadió Santos al Canal 11.

Tras asumir Lobo el 27 de enero, el Congreso hondureño aprobó una amnistía para los involucrados en delitos políticos, que incluye a Zelaya y a los líderes del golpe de Estado del 29 de junio de 2009.

Zelaya fue derrocado cuando intentaba realizar una consulta -considerada ilegal por la Justicia y el Congreso- con el fin último de cambiar la Constitución para poder ser reelecto.

Terminó expulsado a Costa Rica, de dónde regresó secretamente en septiembre y se refugió en la embajada de Brasil por cuatro meses, hasta que viajó a Santo Domingo con ayuda de Lobo, el día que éste asumió la presidencia tras ganar las elecciones.

La comunidad internacional ha mantenido sanciones impuestas a Honduras tras el golpe después de que asumió Lobo, quien necesita que se reanude la ayuda financiera debido a la crisis económica.

Eduardo Reina, asesor de Zelaya, dijo que los miembros del Frente de Resistencia Popular contra el golpe apoyan "la propuesta de presidente Lobo".

"La reconciliación comienza con reconciliarse con el primero que se golpeó: José Manuel Zelaya", agregó.
Recordó que Aníbal Duvergé aspiraba a la senaduría por el PRD en San Cristóbal y que al no otorgársela se cruzó de brazos y no trabajó para que el partido ganara, tras enfatizar que para trabajar a favor de esa organización exigió una diputación al PARLACEN y a pesar de que le fue otorgada este dirigente no trabajó en la pasada campaña electoral

CACAOCITY, SANTO DOMINGO.- Un dirigente nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pidió al diputado electo al Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Aníbal Duvergé, entregar su cargo en vez de solicitar la renuncia del presidente del partido blanco, Miguel Vargas.

Fernando Núñez, un experto en manejo de prensa y comunicaciones, lanteó que Duvergé debe renunciar al cargo, tras considerar que este o hizo un trabajo para merecerlo en las pasadas elecciones a favor de os candidatos de su organización.

“Tengo entendido que es usted un hombre honesto y por tales razones o menos que podría hacer es entregar al partido su diputación al arlacen” sugiere el también director ejecutivo de Comunicación de la ex candidata a senadora, Peggy Cabral, al referirse a Duvergé.

En un artículo de opinión entregado a los medios de comunicación, Núñez hace un recuento de los planteamientos hechos por Aníbal Duvergé, en el sentido que Miguel Vargas debe renunciar al cargo de presidente del PRD, debido a lo mal parada que quedó la organización política en las pasadas elecciones.

Núñez calificó de “descabellada, aérea, infundada y sin calidad moral” la opinión de Duvergé al respecto.

A seguidas atribuyó los resultados obtenidos por el PRD a la negligencia, irresponsabilidad y apatía a los intereses del PRD de muchos altos dirigentes perredeístas, quienes por no haber sido escogidos como candidatos a una u otra posición, se cruzaron de brazos “sin importarle que el barco se fuera a la deriva o tomara otro rumbo”.

Recordó que Aníbal Duvergé aspiraba a la senaduría por el PRD en San Cristóbal y que al no otorgársela se cruzó de brazos y no trabajó para que el partido ganara, tras enfatizar que para trabajar a favor de esa organización exigió una diputación al PARLACEN y a pesar de que le fue otorgada este dirigente no trabajó en la pasada campaña electoral.

“Quizás, don Aníbal si usted hubiese movilizado sus tropas el PRD hubiese ganado la senaduría, o es que acaso que ya usted no tiene tropas?, se cuestionó Núñez.

En ese sentido resaltó el trabajo realizado por la ex candidata a senadora, Peggy Cabral, quien a su entender unificó el PRD en la provincia de San Cristóbal, de forma tal que aumentó la cantidad de
síndicos, regidores y diputados.
- En la religión Bahai se conmemora el día de la Ascención de Baha´u´llah. Día de la Oración por la Paz.

- Día del Bicicletero.

***- Día de Santa María Magdalena.

UN DIA COMO HOY:


***- En 1176 se lleva acabo en Italia la batalla de Legnano, que fuera luego inmortalizada por Giuseppe Verdi en una ópera que lleva ese mismo nombre.

- Un día como hoy en 1453 los Turcos toman Constantinopla y ponen fin al imperio Bizantino, esto marca el final de la edad media y el inicio de la Edad Moderna.

***- En 1606 martirio del Gurú Arjan Dev Ji, constructor del fabuloso Templo de Sikh de Amritsar.

***- En 1660 Carlos II es repuesto en el trono de Inglaterra.

***- En 1864 el emperador Maximiliano llega a Veracruz, México.

- En 1916 un día como hoy tropas norteamericanas invaden por primera vez la República Dominicana para una ocupación que duró hasta 1924.

- Un día como hoy en 1919 mediante observaciones realizadas se confirma la teoría de la relatividad de Einstein... 14 años más tarde.

***- En 1942 fallece el actor norteamericano John Barrymore.

- En 1953 los exploradores Hillary y Norkay llegan hasta la cima del Monte Everest.

***- En 1958 fallece el poeta español Juan Ramón Jiménez.

***- En 1968 termina en París la revuelta estudiantil que duró un mes conocida como ¨El Mayo Francés¨.

***- En 1979 fallece la actríz norteamericana Mary Pickford, llamada en su juventud ¨La Novia de América¨

- Un día como hoy en 1982 fallece a los 43 años la actríz austríaca Romy Schneider, famosa por la trilogía de películas sobre la Emperatríz ¨Sissy¨de Austria. Falleció en medio de una profunda depresión luego de la trágica muerte de su hijo.

CUMPLEAÑOS DE LA FECHA:

- Un día como hoy en 1860 nace el pianista y compositor español Isaac Albéniz. Falleció en 1909.

- En 1903 nace el comediante y filántropo norteamericano Leslie Townies Hope más conocido como ¨Bob Hope¨. Apareció en "Road" en conjunto con Bing Crosby y unas 50 películas más. Falleció a los 100 años el 28 de Julio del 2003.

- Un día como hoy en 1917 nace en Brookline, Massachussetts, John F. Kennedy, el 35 Presidente de los EEUU. Fue el segundo hijo de Joseph P. Kennedy quién fue embajador en Gran Bretaña durante el gobierno de Franklin Delano Roosevelt. Se graduó por la Universidad de Harvard y se dió a conocer con la publicación de la ampliación de su tesis universitaria sobre la falta de preparación en Inglaterra para la II Guerra Mundial. Jhon F. Kennedy murió asesinado en Dallas, Texas en 1963.

- El corredor de autos Sr. Alfred (Al) Unser. Nació en Albuquerque, Nuevo Mexico en 1939.

- El actor Kevin Conway. Participó en "When You Comin Back Red Ryder?", "Of Mice and Men" y "Others People's Money". Nació en la ciudad de Nueva York en 1942.

- Un día como hoy en 1948 nació en Coalville, Utah el actor Anthony Geary. Apareció en "General Hospital".

- En 1956 nace La Toya Jackson, hermana del Michael Jackson.

- La actríz norteamericana Annette Benning. Apareció en "The American President", "Bugsy" y "The Grifters". Nació en Topeka, Kansas en 1958.

- El actor inglés Adrian Paul. Apareció en las series de "Highlander". Nació en 1959.

- Un día como hoy en 1959 nació el actor inglés Rupert Everrett. Apareció en "My Best Friend Wedding".

- De cumpleaños la guitarrista y cantante Melissa Etheridge. Nació en Leavenworth, Kansas en 1961.

- Un día como hoy en 1963 nació en Fort Worth, Texas, la actríz Lisa Whelchel. Apareció "Facts of Life".

- La cantante inglesa Melanie Janine Brown, una de las integrantes del grupo Spice Girls. Nació en 1975.
Ante la magnitud de la erupción, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ordenó la evacuación de todos los pobladores que viven en la laderas del volcán y declaró una alerta roja en sus alrededores.
CACAOCITY,GUATEMALA,-El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, decretó el jueves un "estado de calamidad" en tres departamentos debido a la erupción del volcán de Pacaya (sur), que causó la muerte de un periodista, la desaparición de tres niños y estragos en la capital.
"Se ha decretado estado de calamidad en los departamentos de Escuintla (sur) y Guatemala (centro), con el fin de propiciar que la atención que se brinde de parte de las autoridades se haga con la celeridad que el caso amerita", informó en la madrugada del viernes un comunicado de la Presidencia.

Posteriormente, el gobierno amplió el decreto al departamento de Sacatepéquez (oeste).
Este comunicado explica que la medida tendrá una duración inicial de 15 días, prorrogables
, y que suspende algunas garantías constitucionales como la libre organización y circulación, así como los espectáculos y las manifestaciones públicas.

En rueda de prensa, el presidente Alvaro Colom informó que un periodista del Canal 7 de televisión, Aníbal Archila, y tres niños de 7, 9 y 10 años, habían desaparecido, y que 20 personas sufrieron heridas.

Poco después, las patrullas de rescate localizaron el cadáver calcinado del periodista que había llegado para cubrir la erupción del coloso, que tiene 2.552 metros sobre el nivel del mar y está ubicado a unos 50 km al sur de la capital.

Dos camarógrafos del mismo canal pudieron escapar, pero sufrieron heridas y quemaduras, precisó otro periodista según el cual Archila no pudo escapar a la lluvia de piedras candentes que cayó sobre el vehículo en el que viajaban.

El director ejecutivo de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Alejandro Maldonado, comentó que evacuaron a unas 1.600 personas, de las cuales 600 fueron ubicadas en 10 albergues habilitados.

Maldonado señaló que por el momento no se ha realizado una "evaluación sobre el impacto (económico) sobre la vivienda, la infraestructura y las cosechas, porque lo primero fue el bienestar de las personas". "Nuestra prioridad es salvar vidas", agregó.

Previamente, la Dirección de Aeronáutica Civil suspendió los vuelos en el aeropuerto internacional de la capital, informó la portavoz de la entidad, Mónica Monge.

Esta portavoz explicó que dicha medida se tomó para evitar un accidente aéreo debido a que la pista se saturó de ceniza y arena lanzadas por el coloso.

Ahora los pilotos de las aeronaves tienen que desviar los vuelos a aeropuertos alternativos.

La erupción provocó grandes fumarolas, así como la emisión de nubes de ceniza y arena que llegaron al centro histórico de la capital guatemalteca y cubrieron las calles con una capa de hasta tres centímetros, provocando al menos 20 accidentes de tránsito.

Ante la magnitud de la erupción, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ordenó la evacuación de todos los pobladores que viven en la laderas del volcán y declaró una alerta roja en sus alrededores.

Por su parte, el ministerio de Educación suspendió las clases en las escuelas de los poblados al sur de la capital: Villa Nueva, Amatitlán, Villa Canales y San Miguel Petapa.

El director del Instituto Sismológico, Eddy Sánchez, llamó a la población a mantener la calma, pero advirtió que el volcán "tiene bastante energía", por lo que continuará "la actividad de flujos de lava y "la expulsión de arena a gran altura".

En la noche del miércoles, el volumen de lava, humo y cenizas que desprendía el volcán comenzó a aumentar y se incrementó el jueves.

En Guatemala existen unos 288 volcanes, de los cuales ocho han registrado actividad.
“Desde que el presidente Leonel Fernández no hizo lo que tenía que hacer con los responsables de la ejecución de los supuestos involucrados en el secuestro de un joven en Nagua, estaba dando una licencia para que en el país se sigan cometiendo crímenes”, dijo

POR TERESA CASADO

CACAOCITY, SANTO DOMINGO.- Dos agentes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, conocido por su sigla en ingles, como DEA, acompañados de un representante de la Fiscalía del Distrito Nacional interrogaron el pasado miércoles en la cárcel de Najayo, a Ricardo Ivanovich Smeter, Juan Fernández Ibarra y Sammy Dauhajre, quienes han sido vinculados a la red del prófugo José David Figueroa Agosto, y también querían hablar con Eddy Brito, ex esposo de la prófuga Sobeida Felix Morel, pero le fue imposible porque se encontraba en la Corte de Apelación del Centro de Los Héroes.

Los oficiales se presentaron a la cárcel de Najayo hombre, sin previo aviso donde interrogaron a los implicados de lavado de dineros y narcotráfico, sin la presencia de sus abogados Javier Azcona y Manuel Moquete, quienes hicieron la denuncia este jueves.

Informaron que sus defendidos fueron indagados sin avisarle.

Consideraron extraño que se produzca este interrogatorio faltando poco días para que el Ministerio Público presente una acusación formal contra sus defendidos.

Dijeron que para formularle las preguntas a sus clientes, los agentes de la DEA tenían que permitirle que lo hicieran frente al representante del Ministerio Publico, si los imputados los deseaban. Alertaron que tanto Ricardo Ivanovich Smester, Eddy Brito y a Juan José Fernández Ibarra, acusados de testaferros de Figueroa Agosto, fueron amenazados por los agentes de la DEA de que serán extraditados. Igualmente, llamaron a la Fiscalía del Distrito Nacional y a las autoridades a resguardarles la vida a sus defendidos y a realizar los procedimientos como lo establecen las leyes.

Dice en lista extraditables por caso Figueroa Agosto no quedará ningún estamento sin tocar

El abogado Tomás Castro aseguró que la lista de extraditables por el caso del narcotraficante José D. Figueroa Agosto es tan grande que ningún estamento del país quedará sin tocar.

Sostuvo, asimismo, que el presidente Leonel Fernández ha sido flojo debido a que no ha actuado en los momentos en que las circunstancias lo han demandado, con lo que ha dado una licencia a los criminales y asesinos para que sigan matando gente en las calles para encubrir actividades ilícitas del narco-corrupción.

“Desde que el presidente Leonel Fernández no hizo lo que tenía que hacer con los responsables de la ejecución de los supuestos involucrados en el secuestro de un joven en Nagua, estaba dando una licencia para que en el país se sigan cometiendo crímenes”, dijo.

''Yo he dicho y repito que el presidente Fernández ha sido flojo, porque desde que en Villa Vásquez cogieron a unas personas involucradas, supuestas o no, en un secuestro y que un alcalde pedáneo dijo que los entregó vivos a la Policía y que le dieron cinco mil pesos para que se callara la boca y fueron fusilados, desde que el Presidente no hizo lo que tenía que hacer en ese momento, estaba dando una licencia, una patente a estos criminales y asesinos para que sigan matando gente en las calles del país'', dijo.

Agregó que en el narco corrupción que afecta al país están involucrados gente de todos los estamentos políticos y militares del gobierno y también de la oposición.

Descartó que vayan a quedar impune las grandes sumas de dinero, Mercedes Benz, Land Robert, fincas, villas y apartamentos en torres lujosas que fueron regalados tras ser adquiridos con dinero proveniente de actividades ilícitas.

''Lo que pasa es que aquí hay mucha gente que vive chupándose los dedos creyendo que los americanos son pendejos'', señaló el jurista a través de una llamada telefónica a El Gobierno de la Tarde, de la Z-101.

Indicó que al propietario de la repostería La Francesa, Rubén Soto Hayet, lo asesinaron porque su hijastra, Madeline Bernard, al ser investigada en la Fiscalía del Distrito Nacional dijo que había revelado a su padrastro las relaciones que mantenía su esposo, el asesinado coronel José Manuel González y González, con Figueroa Agosto.

''Lo que ocurrió fue que la esposa de González y González cayó en el gancho de ir a la Fiscalía y responder una pregunta que le hicieron de si había alguien que ella le había contado las relaciones que mantenía su esposo con Figueroa Agosto y ella, de manera tonta, menciono al señor Soto Hayet, y dos días después lo asesinaron en las calles'', precisó Castro.
Los países representados en esta reunión son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belize, Dominica, República Dominicana, Grenada, Guyana, Haití, Jamaica, San Kitts y Navis, Santa Lucía, San Vincent Grenadines, Surinam, Trinidad y Tobago, y los anfitriones, cuyos representantes están consientes de que las características singulares de la cuenca del Caribe, representan una seria amenaza


CACAOCITY, WASHINGTON, Estados Unidos.-El gobierno dominicano firmó un importante acuerdo mediante el cual reafirma su compromiso de incrementar los niveles de cooperación e integración en materia de seguridad, crimen organizado, tráfico de drogas y armas, lavado de activos y terrorismo, para afianzar la protección de los ciudadanos, por medio de un plan de acción conjunto del Caribe y las autoridades del país anfitrión. La firma del acuerdo se llevó a cabo en el marco de la Reunión de Alto Nivel para la Cooperación en Materia de Seguridad entre el Caribe y Estados Unidos, donde la doctora Mabel Feliz, presidenta del Consejo Nacional de Drogas (CND, en nombre del gobierno dominicano, solicitó a los Estados Unidos, un mayor intercambio de información y cooperación para enfrentar las amenazas del tráfico ilícito de drogas y el lavado de activos, y lograr una sustancial disminución de su impacto de daños en nuestras sociedades.

La delegación dominicana esta integrada, además, por el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín; el asesor del Poder Ejecutivo para Programas de Lucha Contra Narcotráfico, Marino Vinicio Castillo; el general Ramón Francisco Rodríguez Sánchez, el señor Diógenes Checo, encargado de Reducción de Demandas de Drogas del CND, y el doctor Manuel Herrera. Durante la actividad estuvo presente el embajador Roberto Saladín.

La doctora Feliz hizo la petición de incremento en la cooperación durante una presentación que realizó sobre las ejecuciones implementadas por el gobierno del presidente Leonel Fernández, para contrarrestar y reducir a su mínima expresión el tráfico ilícito de drogas, armas, municiones y explosivos y personas, el lavado de activos, el desvío y tráfico de químicos y precursores y la inseguridad fronteriza.

Dijo que cada acción del gobierno ha sido adoptada entendiendo que los esfuerzos del Caribe deben tender hacia un proceso de integración y de responsabilidad compartida, siendo estos principios esenciales para lograr la estabilidad en la región.

“La República Dominicana cuentan con una plataforma tecnológica que permite el intercambio de informaciones (señal radar, comunicaciones, imágenes) en tiempo real, con todos los países del área del Caribe, Centro, Sur y Norteamérica”, preció.

Los países representados en esta reunión son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belize, Dominica, República Dominicana, Grenada, Guyana, Haití, Jamaica, San Kitts y Navis, Santa Lucía, San Vincent Grenadines, Surinam, Trinidad y Tobago, y los anfitriones, cuyos representantes están consientes de que las características singulares de la cuenca del Caribe, representan una seria amenaza.

En tanto que el procurador general de los Estados Unidos, Eric H. Hoder, destacó la importancia de unirse en contra de la delincuencia organizada y el crimen transnacional, comprometiéndose a luchar junto a los países del CARICOM y de República Dominicana.

También expresó su pesar por los problemas ocurridos en Jamaica, tras precisar que los delincuentes deben ser extraditados con arreglo a los diferentes acuerdos bilaterales y multilaterales en este sentido.

Mientras que el asistente de la secretaria de Estado, Clinton, señor Arturo Valenzuela, quien preside esta reunión, dijo que la actividad representaba un hito en las historias de los países presentes y Estados Unidos.

Se espera que mañana el doctor Vinicio Castillo, Asesor del Poder Ejecutivo para Programas de Lucha Contra Narcotráfico, tenga una intervención en la Reunión de Alto Nivel para la Cooperación en Materia de Seguridad entre el Caribe y Estados Unidos.
***- Día de San Agustín de Canterbury.

- Día de la República de Azerbaiján y Día Nacional de Etiopía.

UN DIA COMO HOY:


- Un día como hoy en 1539 el aventurero y explorador español Hernando de Soto desembarca en la península de la Florida en los Estados

Unidos.

- En 1787 fallece Johann Georg Leopold Mozart, compositor, teórico musical y director de orquesta alemán, padre de Wolfgang Amadeus.

- Un día como hoy en 1879 Wernes Siemens presenta en Alemania la locomotora eléctrica.

***- En 1926 se produce un golpe militar en Portugal. Termina la primera República.

- En 1961 se funda la organización no gubernamental ¨Amnistía Internacional¨ con sede en Londres.

- Un día como hoy en 1978 se legaliza el aborto en Italia.

- En 1983 se produce un atentado de comandos terroristas de Sendero Luminoso en Lima: la ciudad queda a oscuras por una hora media.

- Un día como hoy el joven alemán Mathías Rust burla la defensa aérea soviética y aterriza en una pequeña avioneta en la Plaza Roja de

Moscú.

CUMPLEAÑOS DE LA FECHA:


- Un día como hoy en 1738 nace el físico francés Joseph Ignace Guillotin, inventor de la máquina que lleva su nombre. Falleció en París a

los 76 años el 26 de Marzo de 1814.

- En 1908 nace en Londres el escritor británico Ian Fleming autor de los libros sobre James Bond. Falleció a los 56 años en 1964.

- Un día como hoy en 1931 nació en Johnstown, Pennsylvania, la actríz Carroll Baker. En sus inicios estudió danza y se unió a un grupo de

baile a principios de los años 50. También trabajó como acompañante de un mago antes de dar un salto a la pantalla grande con la película

"Easy To Love" en 1953 de Charles Walters. Apareció en "Gigante" en 1956 de George Stevens y "Baby Doll" en 1956 de Elian Kazan.

- Un día como hoy en 1934 nacen en Ontario, Canadá los quintillizos Dionne, los primeros que se registraron y sobrevivieron.

- De cumpleaños hoy la intérprete Gladys Knight. Junto al grupo de los Pips integrado por su hermano y dos primos, prudujo su exito

¨Midnight train to Georgia¨ en 1973. Nació en la ciudad norteamericana de Atlanta, estado de Georgia en 1944.

- El ex-alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani nació un día como hoy de 1944 en Brooklyn, New York.

- John Fogerty líder del grupo Credence Clearwater Revival nació un día como este de 1945 en la ciudad de Berkeley, California.

- La actríz norteamericana Sandra Locke, la novia rubia de Clint Eastwood en varias películas, nació un día como este de 1946 en la ciudad

de Shelbyville, estado de Tennessee.

- De cumpleaños la actríz Christa Miller. Apareció en "The Drew Carey Show". Nació en la ciudad de Nueva York en 1964.

- El jugador de basketball Glen Rice. Nació en Flint, estado de Michigan en 1967.
Díaz afrontará su última travesía en agosto en la isla rusa de Big Diomede, desde donde atravesará el estrecho de Bering hasta la cercana isla de Little Diomede, en Alaska (EEUU).

CACAOCITY,EL CAIRO,-El dominicano Marcos Díaz, que quiere conectar a nado los cinco continentes para promover la lucha contra la pobreza, intentará entre el 9 y el 11 de junio próximos atravesar el mar Rojo y culminar la segunda etapa de su aventura.

 Díaz, de 35 años, explicó hoy a Efe en El Cairo que, aunque inicialmente tenía previsto unir a nado Asia y África desde la costa del Yemen a las playas de Yibuti, la actividad de los piratas somalíes en el golfo de Adén le obligó a cambiar el itinerario.

"Los piratas y la falta de seguridad nos obligaron a tomar la opción de cruzar el mar Rojo entre Jordania y Egipto", dijo el deportista dominicano, que completó la primera etapa de su viaje el pasado 13 de mayo con una travesía entre Papúa Nueva Guinea e Indonesia.

En esa ocasión, Díaz, que tardó 4 horas y 18 minutos en recorrer una distancia de 19,5 kilómetros, aprovechó su estancia en ambos países para visitar programas de las Naciones Unidas en colegios, hospitales y orfanatos.

"Tuvimos la oportunidad de vivir realmente la necesidades y los grandes retos que tienen estos dos países para cumplir los Objetivos del Milenio", declaró el nadador, "satisfecho" porque su desafío "se convirtió en noticia nacional" en ambos estados.

En la etapa del mar Rojo, cuyas aguas albergan una amplia diversidad de tiburones, el nadador reforzará las medidas de seguridad y usará un aparato que emite una pequeña onda electrónica para repeler a los escualos.

"Aunque no hay estadísticas de que un nadador haya sido atacado no queremos ser los primeros", bromeó Díaz.

Según el especialista en travesías por mar, la aventura trata de demostrar que "cada persona puede hacer algo por un bien común, que es cumplir el compromiso al que llegaron todos nuestros líderes en el 2000" para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

"Y hay que conseguirlo pronto y hacer cambios reales ya", advirtió Diaz, que consideró que solo se logrará cuando "sea un tema de dominio nacional en cada país".

Tras superar la segunda etapa, el siguiente paso será cruzar en julio el estrecho de Gibraltar para conectar la población marroquí de Point Cires con la ciudad española de Tarifa.

Díaz afrontará su última travesía en agosto en la isla rusa de Big Diomede, desde donde atravesará el estrecho de Bering hasta la cercana isla de Little Diomede, en Alaska (EEUU).

Sin embargo, su reto concluirá el próximo septiembre en Nueva York, coincidiendo con la celebración de una cumbre dedicada a los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la ONU.

Para ello, nadará desde la orilla del río Hudson, en el oeste de Manhattan, hasta la sede de la ONU, ubicada en el este de la isla.

Hasta la ONU, Díaz llevará las peticiones enviadas por internautas de todo el mundo a través de la web yonadoconmarcos.com y las entregará a los líderes reunidos en la cumbre antes de que ésta se inicie.

A su juicio, todos los países y pueblos deben contribuir a cumplir los ocho objetivos del milenio, entre ellos, la reducción a la mitad de la pobreza extrema en 2015, la universalización de la educación primaria y la reducción de la mortalidad infantil.

"El hecho de que el proyecto nazca en una isla de América Latina, compromete a los latinoamericanos para que seamos los abanderados de un proyecto que sale al mundo en beneficio de todas la naciones", concluyó Díaz.


El documento fue firmado por el presidente del CMD, Senén Caba, y el viceministro de Salud Pública, Roberto Peguero, en representación del ministro Bautista Rojas Gómez, quien se encuentra convaleciente.

Doris Pantaleón
Cacaocity, Santo Domingo.- A partir de agosto próximo, los médicos que trabajan en dos hospitales públicos tendrán que optar por trabajar en un sólo centro cumpliendo un horario de seis horas, y serán reubicados dependiendo de las necesidades del sistema sanitario, conforme a uno de los puntos establecidos en un acuerdo firmado ayer por el Gobierno y el Colegio Médico Dominicano (CMD).

El acuerdo rubricado en presencia del vicepresidente Rafael Alburquerque y monseñor Agripino Núñez Collado, como testigo de honor, deja además formalizado un aumento salarial de 30 por ciento, prorrateado en tres partidas; fortalecer las unidades de atención primaria para priorizar el primer nivel de atención; desmontar progresivamente el cobro de la cuota de recuperación en los hospitales, y dejar establecida este año la red única estatal de salud por lo menos en dos regiones.

El documento fue firmado por el presidente del CMD, Senén Caba, y el viceministro de Salud Pública, Roberto Peguero, en representación del ministro Bautista Rojas Gómez, quien se encuentra convaleciente.

El acuerdo fue firmado en la sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), tras concluir una reunión de casi tres horas.

El documento consigna que a partir de agosto de este año los médicos recibirán un incremento salarial de 15 por ciento, 10 por ciento desde enero del 2011 y cinco por ciento a partir de agosto del próximo año, lo cual abarca a los galenos que trabajan en hospitales de Salud Pública, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y a médicos pensionados.

Establece que los médicos que laboran en dos centros del Estado podrán optar por quedarse en un solo hospital, seleccionado por Salud Pública y el IDSS conforme a las necesidades de servicios, asegurándole un mismo salario con los debidos incrementos establecidos y sujetos a una jornada diaria de seis horas.

Además, se acordó la contratación de una empresa para realizar una auditoría de los recursos humanos en salud para garantizar su reorganización y eliminar distorsiones en los salarios, así como crear una comisión mixta para el reordenamiento y reubicación del personal médico de acuerdo a las necesidades del sistema.

En virdud del acuerdo, el Gobierno se compromete a incluir recursos en el presupuesto de los próximos tres años para nombrar y equipar las unidades de atención primaria y reforzar así el primer nivel de atención, así como desmontar progresivamente el cobro de la cuota de recuperación en la medida en que vaya incrementándose la cobertura del sistema de seguridad social.
Jueves 27 de Mayo del 2010 a las 6:00 a.m. Válido hasta el sábado 29 Mayo del 2010 a las 6:00 a.m.

SIGUE LA INESTABILIDAD EN LA ATMOSFERA

Las precipitaciones seguirán en gran parte del país; la mayor actividad de lluvias se concentrará en la región Suroeste y Zona Fronteriza, contrario a las regiones Noreste y Sureste, donde los valores pluviométricos tienden a ser ligeramente inferior que días anteriores. A partir del sábado se pronostica una disminución significativa en intensidad y frecuencia de las precipitaciones.

LA OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA (ONAMET) mantiene un Aviso contra inundaciones y deslizamientos de tierra para los residentes cercanos a ríos, arroyos y cañadas en las provincias Monseñor Nouel, La Vega, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez y San Pedro de Macorís, se mantiene el Alerta contra inundaciones y deslizamientos de tierra para Hermanas Mirabal (Salcedo), Espaillat, Santiago, Duarte (en especial los del bajo Yuna), El Seibo y Monte Plata.

Se recomienda a los conductores de vehículos, tener precaución por las inundaciones urbanas que puedan registrarse en calles y avenidas, principalmente en Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Para el sur del pais hoy estara generalmente nublado con posibles chubascos dispersos, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de vientos.

Para hoy Temperaturas
Máx:30°C
Mín:24°C
UN DIA COMO HOY:

- En 1719 el Emperador Carlos VI de Austria funda la Compañía Oriental en Viena para competir en el mercado asiático con los holandeses.

- En 1880 por decreto del Presidente Gregorio Luperón se dispone cubrir el 25 por ciento del costo de edición de toda obra de autor Dominicano.

- En 1895 las tropas españolas entierran solemnemente al patriota José Martí, fallecido en la lucha por la independencia de Cuba.

- Un día como hoy en 1910 fallece Robert Koch, médico alemán que aisló el bacilo de la tuberculosis, la bacteria causante del carbunco y el agente patógeno del cólera.

- En 1915 fallece Casimiro de Moya, geógrafo, historiador y político. Fue vicepresidente de la República en 1882.

- Un día como hoy en 1930 el Sr. Richard Gurley Drew recibe la patente por el ¨Masking Tape¨.

- En 1931 los físicos Paul Kipfer y el suizo Auguste Piccard se convirtieron en los primeros hombres que subieron a la estratósfera. A una altura de 16 mil metros en un globo que fue lanzado desde Augsburg, Alemania

- En 1936 el trasatlántico británico Queen Mary efectúa su viaje inaugural entre Inglaterra y Estados Unidos.

- Un día como hoy en 1937 fue inaugurado el Puente Golden Gate en la bahía de San Francisco, California. Tuvo un costo de 35 millones de dólares y su construcción duró 4 años, se había iniciado el 5 de Junio de 1933.

- También en ese mismo año de 1937 se aprueba en Argentina que los gobiernos de América levanten un faro monumental a la memoria de Cristóbal Colón. La propuesta fue realizada en el marco del Primer Congreso de Historia.

***- En 1941 el acorazado alemán Bismarck es hundido por los ingleses en la Segunda Guerra Mundial..

- Un día como hoy en 1949 fallece en Nueva York el escritor y caricaturista Robert Ripley creador de ¨Ripley´s Believe It or Not ¨ o ¨Aunque usted no lo crea¨. El museo Ripley se encuentra en el centro de la ciudad de San Antonio Texas frente al fuerte del Alamo.

- En 1957 Buddy Holly y The Crickets lanzaron su primer sencillo ¨That´ll Be The Day¨.

***- En 1963 se puso a la venta el album que se convertiria en un clásico ¨The Frewheelin¨ de Bob Dylan.

***- En 1977 Virgin Records lanzó el disco de Sex Pistols ¨God Save The Queen¨ que se prohibió en muchos lugares del mundo.

- Un día como hoy en 1987 la chilena Cecilia Bolocco entonces de 22 años y diseñadora de modas, es elegida ¨Miss Universo¨ en Singapur.

- En ese mismo año el sonido de la agrupación U2 activó una alarma sísmica durante un concierto en un área exclusiva de Roma, con lo que la policía recibió una enorme cantidad de llamadas telefónicas.

***- En 1994 el Nóbel de Literatura ruso Alexander Solzhenitsin regresa a Rusia, tras veinte años de exilio en los Estados Unidos.

- En el 2003 fallece a los 81 años en la ciudad norteamerica de Fort Myers en la Florida, Al Hartley el dibujante creador de la famosa tira cómica ¨Archie¨ en 1966. En su trabajo de 20 años para la casa editorial Marvel Comics también dibujó otras historietas clásicas como ¨El Hombre Increíble¨ y ¨El Hombre Araña¨. Alt Hartley había nacido en la ciudad de Kearny, New Jersey en 1922.

CUMPLEAÑOS DE LA FECHA:

- En 1818 un día como hoy nació en la ciudad de Hommer, estado de Nueva York, Amelia Bloomer, cuyo verdadero nombre fue Amelia Jenks. Luchó por derecho de la mujer de usar pantaletas debajo de sus ropas, las que se conocieron luego como ¨Bloomers¨ y en la actualidad ¨Panties¨. Amelia Bloomer falleció a los 76 años en 1874.

- La célebre e infortunada bailarina Isadora Duncan nació un día como éste de 1878 en la ciudad de San Francisco, California. Creó un estilo único de danza que provocó admiración y controversias entre el público. Murió en 1927 a los 49 años estrangulada accidentalmente al enredarse su bufanda en las gomas de un carro convertible.

- El actor, compositor, maestro de las películas de horror y además chef: Vincent Price nació un día como este de 1911 en St. Louis, Missouri. Fue uno de los que participó como corista en el álbum¨Thriller¨ de Michael Jackson haciendo la voz terrorífica. Falleció a los 82 años el 25 de Octubre de 1993.

- En 1922 nace Londres Inglaterra el tambien actor Christopher Lee. Apareció en "The Mummy" y en 1958 actuó en numerosas películas de terror como Drácula, entre otras.

- El ex-secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger nació en la ciudad de Fuerth, Alemania en 1923.

- Un día como hoy en 1935 nació en Chicago, Illinois el músico de Jazz y ganador en tres ocasiones del Premio Grammy, Ramsey Lewis.

- La actríz Lee Meriwether nació un día como hoy en 1935 en Los Angeles, California. Apareció en "Batman" con el papel de "Gatúbela". Es también la ex-Miss América de 1955.

- El actor norteamericano Lou Gossette Jr. quien ganó un Oscar como mejor actor de reparto en la película ¨Officer and a Gentleman¨ (Reto al Destino) en 1982. Nació en Brooklyn en la ciudad de Nueva York en 1936.

***- Un día como hoy en 1943 nació en Norwalk, Conneticut, el actor Bruce Weitz. Apareció en "Hill Street Blues".

- La intérprete Cilla Black cuyo verdadero nombre paradójicamante es Priscilla White. Fue descubierta por el manager Brian Epstein y Los Beatles, cuando trabajaba como guardarropa en un teatro. Nació en 1943.

- Un día como hoy en 1955 en Bethesda, Meryland nació el actor Richard Schiff. Participó en "The West Wind".

- La actríz Peri Gilpin celebra sus <> años. Apareció en "Frasier". Nació en Waco, Texas, en 1961.

***- En 1965 nació en Melbourne, Australia el jugador de tenis Patt Cash.

- De cumpleaños el actor Todd Bridges. Apareció en "Diferent Strokes". Nació en San Francisco, California en 1965. Cumple <> años.

- La presentadora de la TV de Miami Mirka Dellanós nació un día como hoy de 1965.

- Un día como hoy en 1968 en Boston, Massachussetts nació el jugador de béisbol Jeff Bagwell.

- El también jugador de béisbol Frank Thomas está de cumpleaños. Nació en Columbus, Georgia en 1968.

- De cumpleaños el actor Joseph Fiennes. Apareció en "Shakespeare In Love". Nació en Salisbury, Inglaterra en 1970.

- Está de cumpleaños el chef Jamie Oliver. Nació en 1975.




 El séptimo integrante del grupo que aún no ha sido repatriado es una mujer, quien tuvo que recibir atención médica por deshidratación y está a la espera de ser procesada administrativamente, precisaron las autoridades federales



CACAOCITY, SANTO DOMINGO,-La Guardia Costera estadounidense en Puerto Rico repatrió hoy a 27 dominicanos de un grupo de 34 que trató de entrar ilegalmente en la isla caribeña por el municipio de Añasco, en la zona oeste, según información oficial.
 Los detenidos fueron repatriados a la República Dominicana, mientras que otros seis miembros del grupo son procesados en Puerto Rico por autoridades federales, tras ser identificados por el sistema biométrico como reincidentes en el intento de entrar ilegalmente a territorio estadounidense.
 El séptimo integrante del grupo que aún no ha sido repatriado es una mujer, quien tuvo que recibir atención médica por deshidratación y está a la espera de ser procesada administrativamente, precisaron las autoridades federales.
Los inmigrantes fueron detenidos a nueve millas náuticas al oeste de la isla cuando viajaban en una embarcación de 23 pies de eslora por personal de la Guardia Costera y agentes de la Fuerza de Unidad de Acción Rápida de la Policía de Puerto Rico.
El sábado fueron ocupados 1,136 kilos de cocaína lanzados al Mar Caribe y el domingo 437 paquetes contentivos de 500 kilos. Estos fueron decomisados en una lancha que lo descargaba en una playa de Juan Dolio.

Escrito por: ABRAHAN MONTERO

Cacaocity, Santo Domingo.-
Las autoridades ocuparon 1,600 kilos de cocaína, en dos cargamentos, y detuvieron a once hombres de distintas nacionalidades en un operativo en el que intervinieron agentes de la DNCD, la Marina de Guerra y de la Fuerza Aérea Dominicana, con apoyo de la agencia norteamericana DEA.

El sábado fueron ocupados 1,136 kilos de cocaína lanzados al Mar Caribe y el domingo 437 paquetes contentivos de 500 kilos. Estos fueron decomisados en una lancha que lo descargaba en una playa de Juan Dolio.

El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, anunció anoche el desmantelamiento de una alegada red internacional de narcotraficantes, a quienes se les ocuparon unos 1,600 kilogramos de cocaína.

Rosado Mateo dijo que en el operativo por mar y tierra fueron arrestados el boricua Arturo López, Justo Germán Rosario (Papín), el colombiano César Buotrago (Cali), Carlos Ovalle (Chichi), Ángel Montero Canano, Leudi Morato Ponces, Daniel Tavárez (Danny), Antonio Ramírez (Costeño) y Ramón Poche Félix. Agregó que Benito Vidal Hinirio (Andrés) y Richard Rosario, se entregaron.

Explicó que la droga fue ocupada en operativos realizados por la DNCD y las Fuerzas Armadas con la colaboración del Departamento Anti-drogas de los Estados Unidos (DEA).

En el primer operativo del sábado se ocuparon 1,136 kilos de cocaína, lanzados al mar Caribe por una aeronave a 19 kilómetros de Santo Domingo, luego de que los aviones Tucano y helicópteros iniciaron una persecución. La droga fue recogida por dos barcos y lanchas rápidas de la Marina de Guerra.

Dijo que en el operativo del domingo en la Autopista de las Américas fueron ocupados 437 paquetes, con un estimado de 480 o 500 kilos, que fueron descargados en una lancha en la playa de Juan Dolio, capitaneada por Morato Ponces. A los detenidos también se les ocuparon tres yipetas de lujo y una camioneta.

En una rueda de prensa en la sede de la DNCD, Rosado Mateo sostuvo que la red de narcotraficantes tenía su base principal en Colombia y ramificaciones en el país, Puerto Rico, Curazao y Estados Unidos, cuya “actividad era el trasiego de drogas por territorio dominicano utilizando la modalidad de lanchas y aviones”.

Rosado Mateo afirmó que los integrantes de la red internacional de narcotraficantes están ligados a Ramón Rosario Puente (Toño Leña), preso en Monte Plata acusado de narcotráfico y lavado de activos.
- Día de San Agustín de Canterbury.

- Australia celebra el día del Perdón y es Día de la Independencia en la República de Georgia (antigua U.R.S.S.) y de la República de Tanzania en Africa.

UN DIA COMO HOY:

- Un día como hoy en el año 59 de la era cristiana, Agripina, biznieta del emperador romano César Augusto y madre de Nerón, es asesinada por orden de éste.

***- En 1788 Mary Clark una mujer de 26 años de edad en Inglaterra tuvo un niño perfecto pero desarrolló una cabeza blanda sin huesos. Aunque tenía todas las sensaciones de un niño normal falleció cinco días después.

- En 1802 el Libertador suramericano Simón Bolívar se casa en Caracas con María Teresa del Toro.

***- En 1855 el senado de la República concede al General Pedro Santana mediante decreto, el usufructo a perpetuidad de la Isla Saona.

- En 1856 el General Pedro Santana presionado por la crisis política imperante, renuncia como Presidente de la República; le sucede el General Manuel de Regla Mota.

- Un día como hoy en 1865 termina la Guerra Civil en norteamérica cuando el ejército confederado del Sur se rinde.

- En 1908 se completa en norteamérica el primer viaje trasncontinental en automovil de una familia, cuando del Sr. Jacob Murdock, sus tres hijos y su mecánico partieron desde Los Angeles, California el 24 de Abril de ese año. Cubrieron una distancia de 5,910 kilómetros en 32 días, 5 horas y 25 minutos. Nunca viajaron los domingos ni de noche. En la travesía sólo encontraron un día lluvioso y se le ponchó un neumático. Un viaje similar fue realizado un par de años antes en 1906 y duró 175 días.

- En 1911 se corre por primera vez la Carrera de Indianapolis 500.

***- En 1969 Jhonn Lennon y Yoko Ono invitaron a periodistas al hotel Queen Elizabeth en Montreal para expresar su posición en contra de la guerra. Ahí se grabó la versión ¨Give Peace a Chance¨.

- Un día como hoy en 1973 Scott Hemeon de once años de edad y de la ciudad de Yarmouht en el estado norteamericano de Maine, estableció un record en el salto de la cuerda. Saltó consecutivamente 14 mil 325 veces estableciendo un promedio de 2.1 saltos por segundo.

***- En 1974 la muerte de una teenager, tres hospitalizados y unos 1000 golpeados, fue el balance durante el concierto del intérprete David Cassidy en Londres.

- En 1977 ¨La Mosca Humana¨ George Willis, escala en 3 horas y media uno de los lados de uno de los desaparecidos edificio World Trade Center en Nueva York. Al llegar a la azotea en el piso 110 fue arrestado por no tener permiso para escalar propiedad privada y condenado al pago de una multa de un dólar con 10 centavos, lo que equivalía a 1 centavo por piso.

- Un día como hoy en 1978 fallece en Santo Domingo el locutor Ramón Rivera Batista.

***- En 1992 el Tribunal Constitucional de Rusia inicia proceso sobre si el Partido Comunista tiene derecho a existir.

- En el 2002 fallece a los 90 años Genichi Kawuakami el creador del imperio de los equipos de música y los motores Yamaha en la localidad de Mamamatsu, a unos 200 kilómetros al oeste de Tokío, donde vivió toda su vida y sede de sus compañías.

- En el 2004 fallece en un accidente automovilistico el destacado propulsor del deporte Ing. Juan Ulises García Saleta (Wiche) llamado "El Padre del olimpismo dominicano". El responsable de la organización de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1974 y artífice del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en la capital dominicana.

- En 2008 fallece a los 73 años, el destacado director de cine norteamericano, Sidney Pollack. Participó también varios filmes como actor, incluyendo en "El Padrino I". Dirigió en 1973 "The way we where" con Robert Redford y Barbra Streisand; "Tootsie" con Dustin Hoffman y Jessica Lange, en 1982. Ganó un Oscar en 1985 por su película "Out of Africa" protagonizada por Robert Redford y Merryl Streep.

CUMPLEAÑOS DE LA FECHA:
· ·
- Un día como hoy en 1886 nació el intérprete de cine y teatro estadounidense, Al Jolson, cuyo nombre verdadero era Asa Yoelsen, conocido principalmente por su papel en "El Cantor de Jazz". Nació en St. Petersburg, Rusia. Falleció en San Francisco, California el 23 de Octubre de 1950.

- En 1907 nace en la ciudad de Winterset estado de Iowa, John Wayne, cuyo verdadero nombre fue Marion Michael Morrison. Hijo de farmacéuticos comenzó su carrera cinematográfica como doble filmando más de 200 películas. Ganó un Oscar como mejor actor en 1969 por su actuación en ¨True Grit¨. Falleció a los 72 años el 11 de Junio de 1979.

- Un día como hoy nace en Borgo, Italia, el padre Francisco Fantino y Falcó, sacerdote que en nuestro país desarrolló una gran labor evangelizadora y educativa.

- En 1913 nació en la ciudad de Surrey, Inglaterra el actor Peter Cusching. Además de su rol como el dectecive ¨Sherlock Holmes¨ apareció en 5 películas de Frankenstein y 2 de Drácula.

- La cantante Peggy Lee cuyo verdadero nombre es Norma Engstrom. Su gran éxito fue ¨Fever¨ en 1958. Nació en la ciudad de Jamestown, estado de North Dakota en 1920.

- Un día como hoy en 1923 en Minneapolis, Minnesota nació el actor James Arness. Apareció en "Gunsmoke" y "How the West Was Won".

- La primera dama del Rock and Roll Stevie Nicks del grupo ¨Fleetwood Mac¨. Nació en 1948 en Phoenix, Arizona.

- De cumpleaños la actríz Pam Grier. Participó en "Jackie Brown", "Mars Attacks" y "Something Wicked This Way Comes". Nació en Winston-Salem, North Carolina en 1949.

- En 1949 nace Phillip Michael Thomas, actor norteamericano que participa en la serie ¨Miami Vice¨. Nació en Los Angeles, California.

- El intérprete norteamericano de "All for the Love of Sunshine" y "I Fought the Law" Hank Williams Jr, nació un día como hoy en Shreveport, Los Angeles en 1949.

- Un día como hoy en 1951 nace Sally Ride, astronauta estadounidense y la primera mujer en visitar el espacio.

- La actríz Genies Francis. Apareció en "General Hospital". Nació en Englewood, New Jersey en 1962.

***- De cumpleaños el músico, intérprete de "Circus" y compositor de "Justify My Love", Lenny Kravitz. Nació un día como hoy en la ciudad de Nueva York en 1964.

- La actríz Helena Bonham Carter esta de cumpleaños. Apareció en "A Room With a View" y "Howard's End". Nació en Londres, Inglaterra en 1966.

Miércoles 26 de Mayo del 2010 a las 6:00 a.m. Válido hasta el Viernes 28 Mayo del 2010 a las 6:00 a.m.

CONTINUARAN LAS LLUVIAS POR VARIOS DIAS MAS


Los análisis realizados por esta ONAMET, y los modelos de pronósticos, indican que las precipitaciones continuarán varios días más en gran parte del Territorio Nacional, y con tendencias a ser de mayor intensidad.

La ONAMET mantiene un AVISO contra inundaciones y deslizamientos de tierra a los residentes en zonas bajas, cercanos a ríos, arroyos y cañadas en las provincias Monseñor Nouel, La Vega, María Trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez, y se mantiene el ALERTA contra inundaciones y deslizamientos de tierra para Las Hermanas Mirabal (Salcedo), Espaillat, Santiago, Duarte (en especial los del Bajo Yuna), El Seibo y Monte Plata.

Se recomienda a los conductores de vehículos, tener precaución por las inundaciones urbanas que puedan registrarse en calles y avenidas, principalmente en Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Santo Domingo y Distrito Nacional: Cielo nuboso, con lluvias y aisladas tormentas eléctricas, con mayor intensidad en horas de la tarde y primeras horas de la noche.

Para hoy Tormentas
Máx:30°C
Mín:24°C